Venezuela propone fortalecer modernización con China ante cambio climático
“Perfeccionemos los sistemas de detección temprana, de medición permanente y de alerta estructural, para que nuestro pueblo sea experto en el manejo de las variables nuevas que hay en el cambio y la emergencia climática”, señaló Nicolás Maduro.

Previo a estas declaraciones, el presidente activó la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, con el propósito de impulsar la recuperación y regeneración ecológica del país. Foto: Prensa Presidencial.
10 de julio de 2025 Hora: 22:31
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este jueves fortalecer la modernización con China en respuesta a las emergencias generadas por el cambio climático.
LEA TAMBIÉN
Maduro activa Gran Misión Madre Tierra Venezuela ante nueva realidad climática
Al destacar la importancia de perfeccionar los sistemas de medición y alerta temprana ante fenómenos climáticos, Maduro destacó la cooperación entre el país y la República Popular China en la adquisición de tecnología y el papel fundamental del Poder Popular en la respuesta a las emergencias generadas por el cambio climático.
En ese sentido, el jefe de Estado, subrayó la necesidad de implementar tecnología avanzada para la medición y detección permanente de variables climáticas. Esto con el objetivo de fortalecer los sistemas de alerta estructural, precisó Maduro.
“Con toda la tecnología que hay en este momento, que estamos conociendo, creando y adquiriendo, sobre todo con nuestra relación profunda con China, tenemos que tener la medición para los sistemas nuevos de alerta temprana”, dijo.
El llamado del jefe de Estado venezolano fue preciso: “perfeccionemos los sistemas de detección temprana, de medición permanente y de alerta estructural, para que nuestro pueblo sea experto en el manejo de las variables nuevas que hay en el cambio y la emergencia climática”.
De acuerdo a Prensa presidencial, el vicepresidente sectorial y ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, se agregó la importancia estructural de monitorear las cuencas hidrográficas.
Argumentó que contar con mediciones meteorológicas y pluviométricas de lo que ocurre en cada cuenca permitiría una modelación precisa de los impactos esperados.
Autor: teleSUR - lvm - BCB
Fuente: Prensa Presidencial